La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio de gramática en contexto vamos a poner en práctica algunas frases para dar la bienvenida a alguien, tanto de una manera formal como de una manera informal.
Transcripción del audio
Hoy Hablamos de Gramática y Lengua Española, episodio 168. Dar la bienvenida a alguien.
Bienvenido a Hoy Hablamos, oyente, el podcast diario para mejorar tu español. ¿Qué tal va todo? ¿Con ganas de practicar un poco más la gramática en contexto? Hoy toca hablar de las bienvenidas.
Recuerda que en nuestra web puedes ver la transcripción y ejercicios con soluciones de este episodio. Este contenido está disponible para los suscriptores premium. Hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Justo hace unos segundos te he dado la bienvenida, he dicho “bienvenido”. Esta es una palabra muy empleada, claro, pero hay más. Hay diversas frases y estructuras para recibir a alguien en tu casa, en el bar o donde quiera que estés. Estas estructuras van a emplear principalmente el modo imperativo y el modo subjuntivo, así que será una buena manera de revisar esta parte tan interesante y, en ocasiones, compleja de la gramática española. Una cosa más. Intentaremos ver estas frases tanto con el tratamiento de tú como con el tratamiento de usted.
Tras este episodio, vas a convertirte en un gran maestro de las bienvenidas. Y es que tenemos cinco frases para ti, todas ellas en contexto. En este caso, veremos las bienvenidas que Lucía les dio a sus invitados en su fiesta de cumpleaños, el día que cumplía 40 años.
Vamos a verlo.
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
¡Me gusta que Rafa he venido a la fiesta de Lucia! (Me gusta a Garbiña Muguruza mucho más pero no sé si ella es muy famosa por la ciudadana regular en España)
En número 7 del segundo parte ¿Porque no es “ sentidos”? Y lo mismo para número 6 del tercer parte
Gracias
Hola, en el ej.1 opción 7 es «sentíos» porque ese es el imperativo del verbo sentir para la forma vosotros. «Sentíos» es 2.ª persona pl. del imperativo de «sentir» + «os»: «Sentíos afortunados por estar aquí» (no *sentiros).
En el caso del ej.2 opción 6, es sentíos por el mismo motivo. La otra opción, «sentaos», es el imperativo del verbo «sentarse». Estos ejemplos eran un poco difíciles porque todos los estudiantes suelen confundir los verbos sentar y sentir.
Ooops… Rafa ha venido…
y Novak Djokovic fue invitado también pero el seguía siendo novaxx.