La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
En este episodio de gramática y lengua española vamos a hablar de algunas formas de mostrar esperanza. Quizá conozcas el proverbio “la esperanza es lo último que se pierde”. ¿Estás de acuerdo? ¿Piensas que nunca vas a aprender la gramática española? No te preocupes, la esperanza es lo último que se pierde. En este episodio verás que es posible aprenderla.
Transcripción del audio
Hoy Hablamos de Gramática y Lengua Española, episodio 189. Expresar esperanza.
Bienvenido a Hoy Hablamos, oyente, el podcast diario para mejorar tu español. ¿Cómo va todo? ¿Listo para un nuevo día de gramática en contexto? Pues quédate aquí para escuchar un episodio cargado de estructuras de esperanza.
Recuerda que en nuestra web puedes ver la transcripción y ejercicios con soluciones de este episodio. Este contenido está disponible para los suscriptores premium. Hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Hola, querido oyente. ¿Cómo va todo? ¿Estás con ganas de escuchar este episodio gramatical? ¿Qué esperas? ¿Esperas que sea un episodio divertido? ¿Esperas que haya historias y diálogos locos? Esperes lo que esperes, lo que sí que tenemos claro es que este es un episodio dedicado a la esperanza. Aquí vamos a practicar con algunas estructuras muy habituales y que, en su mayoría, requieren el modo subjuntivo. Sí, el temido subjuntivo, ese modo al que muchos estudiantes tienen miedo. No obstante, no es tan difícil como se piensa. Un día lo podrás dominar. Haciendo referencia al tema de hoy, podemos decir que “la esperanza es lo último que se pierde”.
¿Cómo vamos a trabajar las estructuras que hemos preparado para hoy? Pues vamos a trabajarlas con diálogos, con simples diálogos en los que se pondrán en práctica algunas construcciones muy habituales, con verbos como esperar y confiar, o interjecciones como ojalá.
Para ello, los protagonistas de hoy son Míriam y Paulo, una pareja que está a punto de tener un hijo y hablan sobre algunas cuestiones que les importan. Hablan, se critican, se ríen, discuten, intercambian opiniones… Digamos que Míriam y Paulo tienen muchas expectativas en relación al hijo que están esperando. Dicho esto, ¡vamos allá!
El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.
Gracias por explicar el subjuntivo tan claramente. Ojalá que yo lo aprenda bien. : )
Hola Lisa,
Nos alegra mucho que te haya gustado. Gracias por comentar. Seguro que aprendes, solo es cuestión de práctica.
Un saludo!
Rebeca
Bueno. Necesita mas informacion por referencia sobre a forma del subjunctivo en el ejercicio para ver cuando pruebe la proxima vez 🙂