• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Hoy Hablamos

  • Clases de español por videollamada
  • Podcast
    • Podcast Diario
    • Podcast Gramática
    • Podcast Premium
  • Suscripción Premium
  • Acceder

Publicado en: 26 julio, 2023

GRAM 206. Expresar enfado e indignación

0.75x
1x
1.25x
1.5x
2x
0:00
9:12
  • GRAM 206. Expresar enfado e indignación
Apple PodcastsGoogle PodcastsPlayer EmbedShare
Dejar una reviewListen in a New WindowDescargar MP3SoundCloudStitcherSubscribe on AndroidSubscribe via RSSSpotifySuscripción premium

La transcripción y el material de trabajo solo están disponibles para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.

En este episodio de gramática y lengua vamos a trabajar dos sentimientos un tanto desagradables: el enfado y la indignación. Si estás enfadado y no sabes cómo expresarlo, quédate aquí para descubrirlo. 

Transcripción del audio

Hoy Hablamos de Gramática y Lengua Española, episodio 206. Expresar enfado e indignación.

Bienvenido a Hoy Hablamos, oyente, el podcast diario para mejorar tu español. Hoy tenemos un episodio cargado de fórmulas para expresar enfado e indignación.

Recuerda que en nuestra web puedes ver la transcripción y ejercicios con soluciones de este episodio. Este contenido está disponible para los suscriptores premium. Hazte suscriptor premium en: hoyhablamos.com.

Hola, querido oyente, ¿cómo estás? ¿Estás de buen humor o estás enfadado por algún motivo? Estés como estés, en este episodio vamos a hablar de unos sentimientos que no nos gustan mucho, pero que forman parte de la vida: el enfado y la indignación. A todos nos gusta más estar tranquilos, relajados y de buen humor, sin embargo, no siempre es posible. Por eso, hemos pensado en cinco fórmulas con las que podrás expresar dichos sentimientos. 

Como puedes imaginarte, ya que estamos hablando de sentimientos que expresan enfado, la parte gramatical va a estar centrada en el uso del modo subjuntivo. 

Para presentarte todas estas cosas, como es habitual, vamos a seguir una historia; la historia de dos tenistas, María y Pepito. En realidad no son tenistas profesionales, solo aficionados, pero verás que en el deporte aficionado también hay espacio para los momentos de enfado e indignación. ¡Vamos allá! 

El resto de la transcripción solo está disponible para los suscriptores premium. Si quieres acceder a este contenido contrata nuestra suscripción premium.

Suscríbete a las novedades

- Contenido de los emails: novedades, información útil y de valor, ofertas puntuales.

- Enviamos emails con poca frecuencia. Calcula recibir entre 1 y 4 emails al mes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Publicado en: 26 julio, 2023

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ellie Hammargren dice

    28 julio, 2023 a las 11:01 pm

    Muchas gracias por la historia con tenis. Aprendí unas palabras para el juego. ¿Y sabes qué hay un nuevo rey del mundo en el tenis? Carlos Alcaraz… de España también como Rafa :).

  2. Ellie Hammargren dice

    28 julio, 2023 a las 11:07 pm

    Y Carlos acaba de ganar Wimbledon. Es el más joven campeón de Wimbledon desde 1985.

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2023 · Contactar · Trabaja con nosotros · Aviso legal · Acceder

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?