Como ya sabes, tenemos muchos verbos irregulares en español. Así pues, en este post vamos a ver los verbos irregulares en pretérito indefinido. Podemos separar los verbos irregulares en tres grupos:
1º grupo de verbos irregulares en pretérito: todas las personas son irregulares
El primer grupo de verbos irregulares son verbos que son totalmente irregulares. Todas las personas cambian. La característica principal de estos verbos es que el acento fonético está en la raíz del verbo. Los principales verbos de este grupo son:
- decir: yo dije
- estar: tú estuviste
- hacer: él hizo
- querer: nosotros quisimos
- poder: vosotros pudisteis
- tener: ellos tuvieron
- poner: yo puse
- venir: tú viniste
- y todos los terminados en -ducir, como producir o reducir.
Vale, has visto que no he conjugado todas las personas de estos verbos. ¿Por qué? Primero porque si lo hago este podcast duraría muchísimo tiempo y sería un podcast aburridísimo. Y segundo porque todos estos verbos terminan de la misma forma, la terminación de la conjugación es común para todos ellos.
Por eso he cambiado la persona de cada verbo, usando yo, tú, él… en cada uno, por eso he usado una persona distinta por verbo. Eso sí, la terminación es la misma, es exactamente la misma, excepto en la tercera persona del plural del verbo decir y traer. Es decir, ellos trajeron, ellos dijeron. En los demás verbos de este grupo sería con terminación -ieron. Por ejemplo, ellos vinieron. Pero en decir y en traer tenemos esta excepción. Ya sabes casi no existe ninguna regla sin excepción.
2º grupo de verbos irregulares en pretérito: cambia la tercera persona del singular y del plural
El segundo grupo está formado por verbos que cambian solo en la tercera persona del singular y del plural. El segundo grupo de verbos irregulares en pretérito indefinido solamente cambia en la tercera persona, tanto del singular como del plural.
Este grupo tenemos que dividirlo en tres:
- Primero, los verbos que tienen una E y terminan en IR.
- Verbos como pedir, sentir, seguir, mentir…
- La E se cambia por una I en la tercera persona. Por ejemplo, él pidió, ellos sintieron, él mintió…
- Segundo, los verbos que tienen una O y terminan en IR.
- Verbos como dormir o morir.
- La O se cambia por una U. Por ejemplo, él durmió, ellos murieron.
- Tercero, los verbos que tienen una vocal distinta de O ó de E y terminan en ER o en IR.
- Verbos como leer, creer, huir…
- En este caso, en la terminación de la conjugación cambiamos la I latina, la del punto, por una por una Y griega. Por ejemplo, él leyó, ellos creyeron, él huyó…
3º grupo de verbos irregulares en pretérito: otros verbos que no van en los dos anteriores
Este grupo está formado, simplemente, por verbos que no siguen las reglas ni del primer grupo ni del segundo. Son verbos que no siguen ninguna regla concreta, son verbos totalmente irregulares sin ninguna regla. Estos tenemos que aprenderlos de memoria.
Algunos ejemplos en este grupo son:
- ir: yo fui, tú fuiste, él fue, nosotros fuimos, vosotros fuisteis, ellos fueron
- ser: es igual que el verbo ir, yo fui, tú fuiste, etc.
- dar: yo di, tú diste, él dio, nosotros dimos, vosotros disteis, ellos dieron
Esto es todo. Los verbos irregulares en pretérito indefinido pueden ser un poco complejos, pero si aprendes un poco estas reglas, podrás dominar los verbos irregulares. Si quieres aprender más gramática española, te recomiendo escuchar nuestro podcast de gramática española, dirigido a alumnos de nivel intermedio.
¡Gracias por leer, nos vemos en la próxima!
Gracias por todo
Hola, no entiendo la primera clasificación, porque pones que todos los verbos terminan de la misma forma, pero por ejemplo tenemos la tercera persona del singular que has marcado «izo», cuando luego por ejemplo tenemos «estuvo», «pudo», «quiso». En todo caso sería la «-o» lo que comparten porque luego cambian la consonante y la vocal según el verbo… es que eso me ha causado confusión.
C difficile
.»Tercero, los verbos que tienen una vocal distinta de O ó de E y terminan en ER o en IR.
Verbos como leer, creer, huir…»
No encuentro el sentido de esto.
Supongo que te equivocaste de vocal?